Conversaciones digitales obligatorias: cómo el 80 % de los negocios cambiarán

En 2025, el 80 % de las interacciones cliente-empresa son digitales. Para PYMEs y marcas chilenas, esto implica adoptar canales integrados, chatbots, CRM y automatización.
En 2025, el 80 % de las interacciones cliente-empresa son digitales. Para PYMEs y marcas chilenas, esto implica adoptar canales integrados, chatbots, CRM y automatización.
El marketing turístico en 2025 se enfoca en experiencias hiperpersonalizadas, basadas en datos y creatividad, para atraer a cada viajero con propuestas únicas. En el sur de Chile, esto significa combinar rutas y actividades a medida, contenido inmersivo y reservas instantáneas, destacando lo auténtico frente a las plataformas globales.
La inteligencia artificial está revolucionando la generación de leads con embudos de ventas activos 24/7, capaces de segmentar, personalizar y cerrar ventas sin intervención constante.
Para 2025, el 80 % de las interacciones entre comprador y vendedor serán digitales, desde la búsqueda inicial hasta el servicio postventa. En Chile, este cambio exige que las empresas aceleren su digitalización, inviertan en e-commerce, chatbots, automatización de ventas y publicidad segmentada para no quedarse atrás en un mercado cada vez más competitivo.
El SEO está viviendo su mayor transformación en más de dos décadas. Con la llegada de buscadores impulsados por inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Perplexity, el tráfico orgánico global está disminuyendo por primera vez en 22 años. Ahora, el desafío para las marcas no es solo aparecer en Google, sino convertirse en la fuente confiable que estas IA citan.